Puerta de entrada del valle del Loira y de Bretaña, Nantes es considerada como la capital europea de buen vivir. Vientos del Oeste, perfume de yodo y de sal, luces del Loira, ambiente de los cafés, árboles tropicales del jardín botánico, aventura marítima del s. XVIII en el tiempo de los barcos de tres palos y una loca modernidad cultural... Sin olvidar el Muscadet, el vino más famoso de Nantes; el florilegio de las emociones
No hay que perderse
- El Castillo de los Duques de Bretaña.
- El Museo de Historia de Nantes.
- Las máquinas de la isla.
- La arquitectura contemporánea.
- La torre LU.
- La Catedral de San Pedro y San Pablo.
- El Museo de Bellas Artes.
- El Jardín Botánico y sus invernaderos exóticos.
- El Puerto, la Isla Feydeau, sus forjas y Mascarones.
- El pasaje Pommeraye.
- La Colina de Santa Ana y su magnífico Panorama sobre el Loira.
- Los cruceros por el Erdre y sus Castillos.
- El viñedo del Muscadet – Maison des vins de Loire.
- La playa más bella de Europa, La Baule y la península de Guérande.
- Las especialidades gastronómicas: pescados y mariscos.
- El Museo de Historia de Nantes.
- Las máquinas de la isla.
- La arquitectura contemporánea.
- La torre LU.
- La Catedral de San Pedro y San Pablo.
- El Museo de Bellas Artes.
- El Jardín Botánico y sus invernaderos exóticos.
- El Puerto, la Isla Feydeau, sus forjas y Mascarones.
- El pasaje Pommeraye.
- La Colina de Santa Ana y su magnífico Panorama sobre el Loira.
- Los cruceros por el Erdre y sus Castillos.
- El viñedo del Muscadet – Maison des vins de Loire.
- La playa más bella de Europa, La Baule y la península de Guérande.
- Las especialidades gastronómicas: pescados y mariscos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario