POITIERS
Situada cerca del litoral atlántico y de la zona pantanosa del MaraisPoitevin, Poitiers, capital regional y ciudad universitaria, acoge a los visitantes en un centro histórico que alberga más de 86 monumentos protegidos, en un paisaje urbano dominado por el patrimonio románico.
Poitiers alberga una importante herencia del pasado pero es una ciudad orientada hacia el futuro con dinamismo, que combina arte de vivir, agradables paseos y numerosas actividades urbanas.
Para descubrir su historia con total libertad de forma lúdica e interactiva, le proponemos dos circuitos con audioguía. Puede descargarlos de forma gratuita en su lector de MP3, ordenador portátil o teléfono móvil en www.ot-poitiers.fr, o en la baliza táctil de la Oficina de Turismo.
A 10 kilómetros de Poitiers, el parque Futuroscope le invita a vivir sensaciones fuertes y descubrir sus espectaculares atracciones que utilizan las más recientes tecnologías de la imagen: cines dinámicos, en 3D, pantallas gigantes…
No hay que perderse
- Los caminos de Notre-Dame: déjese guiar por unos caminos señalizados mediante líneas de color pintadas en el suelo. Estos tres itinerarios (uno azul, uno rojo y otro amarillo), de una duración de 2 horas cada uno, le conducirán por calles y plazas, de un monumento a otro. Unos atriles y placas informativas jalonan estos circuitos y le permitirán conocer la Historia, la arquitectura y las anécdotas relacionadas con estos lugares.
- La iglesia de Notre Dame La Grande: construida a partir del siglo XI, esta iglesia, joya del arte románico, es célebre por su fachada esculpida del siglo XII, antaño polícroma, y que hoy está iluminada todas las noches de verano.
- El palacio de justicia: en la Edad Media era la residencia de los poderosos condes de Poitou, duques de Aquitania. Destacado testimonio de la arquitectura civil de la época, su gran sala de los “pasos perdidos” traslada al visitante hasta los tiempos de Eleonor de Aquitania.
- El baptisterio Saint Jean: considerado uno de los más antiguos testimonios de la Galia cristiana, se cree que fue construido durante el siglo V.
- La iglesia de Saint Hilaire Le Grand (construida en el siglo XI y restaurada en el XIX): este destacado edificio románico, santuario de peregrinación en el Camino de Santiago y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, está dedicado al primer obispo conocido de Poitiers.
- El Museo Sainte Croix: la escultura está especialmente bien representada con Auguste Rodin y Camille Claudel, cuyo fondo representa la segunda colección pública de Francia, con siete obras del artista.
Las colecciones permanentes cubren: la arqueología regional, de la Prehistoria hasta la Alta Edad Media; el departamento de Bellas Artes presenta los grandes movimientos artísticos desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XX (Gauffier, Chassériau, Moreau, Redon, Bonnard, Vuillard, Sisley, Max Ernst, Mondrian…) y una sección de arte del Poitou. www.musees-poitiers.org - El Espacio Pierre Mendès France: centro de cultura científica, técnica e industrial, el Espacio Mendès France propone exposiciones, conferencias, debates, actividades científicas… http://maison-des-sciences.org
- Las Policromías de Notre Dame: desde el 21 de junio hasta las jornadas del Patrimonio (septiembre) y en Navidad, la iglesia de Notre-Dame-La-Grande se transforma en un teatro de luces a la caída de la noche. Recuperando la tradición medieval de las iglesias pintadas, la iluminación de las Policromías, orquestada por los artistas de Skertzo, transporta a los espectadores a través de siete cuadros que les permiten descubrir el arte románico www.ot-poitiers.fr
- Paseos a la Caída de las Estrellas: a las 21 h, los sábados y domingos de julio y agosto, en compañía de un guía, descubra el barrio de Notre-Dame con su ropaje nocturno, para conocer los monumentos y lugares que alberga. La visita concluye con la contemplación del espectáculo Policromías a las 22h30. www.ot-poitiers.fr
- Poitiers en verano: programa estival de actividades variadas y en su mayoría gratuitas: cine al aire libre, conciertos, visitas de descubrimiento, cine-concierto, teatro de improvisación, sesiones nocturnas sobre los oficios artísticos, descubrimiento de la naturaleza, mercado nocturno de los productores… www.mairie-poitiers.fr
- Festival de los Expresivos: a principios de octubre, este festival de las artes de la calle, basado en el eclecticismo de las prácticas artísticas y la mezcla de públicos, tiene como intención promover proyectos artísticos emergentes y hacer descubrir la nueva creación artística. Completamente gratuito, este evento también tiene en cuenta las nociones de respeto del medio ambiente con el desarrollo la aplicación de unos requisitos ecorresponsables. www.lesexpressifs.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario